Noticias

ADIME participa en la jornada técnica sobre la importancia de automatizar los almacenes para la productividad de su negocio

El área de Material Eléctrico de C de Comunicación organizó el pasado 23 de marzo una jornada técnica en Barcelona con el fin de trasladar a empresas distribuidoras del canal profesional radicadas en Cataluña la importancia de automatizar los almacenes para la productividad de su negocio. Esta sesión gratuita contó con la colaboración de ADIME y el soporte de Swisslog Ibérica


Los beneficios de la automatización de almacenes en el sector de la Distribución 


ADIME, la Asociación de la Distribución de Material Eléctrico en España, tiene entre sus objetivos prioritarios impulsar iniciativas para favorecer la actividad de sus socios, como también, la mejora y productividad de sus negocios. 


Con esta iniciativa, desde ADIME, pretendemos informar y concienciar a nuestro colectivo sobre los beneficios de la digitalización dirigida a soluciones de automatización logística, desde el ahorro de costes hasta la mejora de los procesos internos.


La Distribución Profesional por una correcta gestión de los almacenes 


Se ha convertido en un punto diferenciador en la estrategia de su negocio y en la mejora de rentabilidad. Gestionar el stock correctamente permite reducir los volúmenes almacenados, optimizar las existencias y, por lo tanto, reducir la inmovilización de capital. 


Este punto, además, es fundamental para compensar la caída de rendimiento que, se ve afectada por la dificultad de aumentar márgenes comerciales.     


A ello hay que añadir el auge del comercio electrónico, donde la entrega rápida y precisa de los pedidos es clave para garantizar la satisfacción del cliente, su fidelidad y la obtención de beneficios. 


Son muchas las ventajas de la automatización de los almacenes, entre ellas:


  • Optimización de los espacios, liberando espacio que se puede usar para otras funciones. ¿Cuántas veces he oído que las actuales necesidades de almacenaje se encuentran con la imposibilidad de ampliar la superficie y ello no les permite desarrollar su actividad correctamente?

  • Precisión y velocidad de las operaciones, monitorizando los productos y controlando su correcta trazabilidad

  • Seguridad de los operarios, pues se elimina todo el trabajo en altura con medios de elevación que pueden causar accidentes en el trabajo o daños a los equipos (estanterías y carretillas elevadoras, etc.)

  • Reducción de los tiempos de abastecimiento mejorando la eficiencia de la cadena logística y evitando por completo los errores de recogida. 

  • Reducción del personal dedicado (conductores de carretillas, recogedores, etc.) liberando recursos importantes para destinar al negocio principal de la empresa.

  • Mayor control de todos los procesos para aumentar eficiencia y productividad en el flujo de materiales en todas las etapas en nuestros almacenes


En esta sesión, se abordaron las tendencias actuales en el ámbito de la automatización logística, centradas en las necesidades específicas del colectivo de la Distribución Profesional de Material Eléctrico y conocimos algunos casos de éxito y las soluciones aplicadas.


¡Gracias a todos los participantes!

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies