Noticias

Alfredo Berges, director general de ANFALUM, nombrado nuevo presidente del organismo español de normalización (UNE)

“Con el esfuerzo conjunto de los miembros, los sectores económicos españoles, y las Administraciones públicas, conseguiremos dar una respuesta eficaz a los grandes desafíos de la sociedad a través de las normas, en el marco de la Estrategia UNE 2025”


Madrid, 20 de diciembre de 2022 – Alfredo Berges, director general de ANFALUM, ha sido nombrado nuevo presidente La Asociación Española de Normalización, UNE; durante la constitución de su nueva Junta Directiva, tras las elecciones celebradas el pasado 29 de noviembre, según se contempla en los Estatutos de la Entidad. Queda formada por 71 miembros que representan a la práctica totalidad de los sectores económicos españoles y a varias Administraciones públicas, en un modelo de éxito de colaboración público-privada basado en el diálogo y el consenso. Además, la nueva Junta Directiva enriquecerá la aportación de UNE a la sociedad por la gran diversidad de sus miembros en cuanto a sector de procedencia, perfil profesional, experiencia, género o edad, entre otros factores. 

Es el primer año en el que se renuevan íntegramente todos los Órganos de Gobierno de la Asociación: Junta Directiva, Comisión Permanente, Presidencia, Vicepresidencia y Tesorería. Esto supone que hasta dentro de 4 años no se procederá a realizar una renovación. Se trata de unos Órganos de Gobierno que velan por garantizar la relevancia de las actividades de la Asociación para hacer frente a los grandes retos de la sociedad, especialmente los relativos a la sostenibilidad y la transformación digital.

Cabe destacar la alta participación en este proceso electoral, lo que demuestra el interés que las actividades de normalización suscitan entre los distintos agentes y la sociedad en general.


Nuevo Presidente

Alfredo Berges (Director General de ANFALUM) ha sido nombrado nuevo Presidente del organismo español de normalización en la votación celebrada el 20 de diciembre entre los integrantes de la Junta Directiva, según se contempla en los Estatutos de la Asociación. Berges ocupaba la Vicepresidencia de UNE desde que accedió a esta responsabilidad, en el año 2018.

“Es un inmenso honor que los miembros de UNE me hayan confiado la Presidencia de la Asociación. Desde hace años vengo trabajando con el convencimiento del papel único que UNE y la normalización juegan para el progreso compartido de la sociedad y la creación de un mundo más seguro, sostenible y competitivo. Asumo con una gran ilusión la Presidencia y estoy convencido de que, con el esfuerzo conjunto de los miembros, los sectores económicos españoles, y las Administraciones públicas, conseguiremos entre todos dar una respuesta eficaz a los grandes desafíos de la sociedad, a través del desarrollo de normas técnicas o estándares, en el marco de la Estrategia UNE 2025. Esta será una de mis principales prioridades”, ha señalado Alfredo Berges. 

Berges coge el relevo de Carlos Esteban en la Presidencia de UNE, tras agotar sus dos mandatos, tal como se establece en el marco estatutario de la Entidad. Carlos Esteban fue nombrado presidente de la Entidad en el año 2015 y, entre su legado, ha consolidado al organismo español de normalización como un referente social y económico; un hecho que quedó patente en la respuesta clave de la Entidad para ganar la batalla al coronavirus con sus distintas medidas.

Por su parte, Luis Rodulfo, Presidente de CEPCO (Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción), ha sido elegido Vicepresidente de UNE.

Además, la Comisión Permanente ha quedado integrada por Óscar Querol (AFME); Edmundo Fernández (AMETIC); Mónica de la Cruz (ANAIP); José Luis Díez (ASEFAPI); Segundo de Pablo (FACEL); Alicia GarcíaFranco (FER); María Moreno (SEOPAN) y Juan Ramón Durán (SERCOBE).

La base asociativa de UNE está compuesta por más de 500 miembros, que representan a la práctica totalidad del tejido productivo español. Entre ellos, se encuentran relevantes asociaciones sectoriales españolas, empresas, Administraciones Públicas, universidades y centros tecnológicos.


Sobre ANFALUM

ANFALUM es la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación y representa el 85% de los fabricantes de iluminación a nivel nacional, que aglutinan el 0,2% del PIB español con una facturación cercana a los 1300 millones de euros.

 

Entre sus asociados se encuentran las principales empresas de luminarias (interior, exterior y emergencias), fuentes de luz, componentes, regulación y control y soportes (báculos y columnas de alumbrado). Además, ANFALUM cuenta entre sus socios con ASEFACOL (Asociación española de fabricantes de báculos y columnas de alumbrado).

 

El ámbito de estas compañías es amplio en cuanto a tamaños y tipología (nacionales y multinacionales) y se extiende a todo el territorio nacional, lo que le da un carácter de interlocutor único del sector de la iluminación, ante la Administración y la sociedad. Asimismo, ANFALUM es el único miembro español de LIGHTING EUROPE, la voz del sector en Europa desde finales de 2012, una asociación que representa a las empresas europeas cualquiera que sea su tamaño, incluidas las PYMES especializadas en luminarias tanto de uso doméstico como profesional, así como las asociaciones nacionales de la iluminación. Entre las actividades que promueve ANFALUM destacan la eficiencia y el ahorro energético (smartlighting), el Human Centric Lighting, además de la normalización.

 

Sobre la Asociación Española de Normalización, UNE

La Asociación Española de Normalización, UNE, es una organización global cuyo propósito es desarrollar normas técnicas o estándares que contribuyan al progreso compartido de la sociedad y a la creación de un mundo más seguro, sostenible y competitivo.

 

Las normas recogen el consenso del mercado sobre las mejores prácticas en aspectos clave para la competitividad de las organizaciones y para los intereses de toda la sociedad, siendo el resultado del diálogo y la colaboración conjunta de los sectores económicos y las Administraciones públicas.

 

Con la participación de más de 13.000 profesionales en sus mesas de trabajo, UNE es el representante español en los organismos de normalización internacionales (ISO e IEC), europeos (CEN-CENELEC y ETSI) y americanos (COPANT).

 

Fuente: ANFALUM


Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies