ANFALUM, único miembro español de LightingEurope, la asociación que representa a la industria europea de la iluminación, ha apoyado la propuesta de reconocer explícitamente la fabricación de luminarias LED controlables como actividad habilitadora dentro de la Taxonomía de la Unión Europea en materia de cambio climático y sostenibilidad.
Luminarias, piezas clave en la eficiencia energética
Actualmente, la Taxonomía solo menciona de manera parcial la fabricación de equipos de iluminación, fuentes de luz y sistemas de control, dejando fuera a las luminarias, que constituyen el producto final adquirido por la mayoría de consumidores y representan casi el 90% del valor del mercado europeo de iluminación.
Las luminarias no solo garantizan la seguridad y la aplicación de la luz, sino que además integran sensores, sistemas de regulación y componentes que permiten maximizar el ahorro energético y avanzar hacia soluciones de iluminación inteligente y conectada.
Un potencial de ahorro aún por explotar
La transición al LED ha supuesto un avance histórico: en 2022 el sector de la iluminación evitó el consumo de 187 TWh de energía primaria en Europa. No obstante, la conversión completa de la base instalada a tecnología LED permitiría ahorrar otros 188 TWh anuales, equivalentes al consumo energético de 50 millones de bombas de calor o 55 millones de vehículos eléctricos.
A ello se suma el papel de los sistemas de control, que podrían aportar hasta 56 TWh adicionales de ahorro en 2050, especialmente en el sector no residencial (alumbrado exterior y profesional).
Una propuesta para la Taxonomía de la UE
Para desbloquear todo este potencial, ANFALUM y LightingEurope han propuesto que la fabricación de luminarias LED controlables sea reconocida como actividad elegible dentro de la Taxonomía de la UE para la mitigación y adaptación al cambio climático.
Esta inclusión garantiza condiciones justas para todos los fabricantes europeos, impulsará el acceso a financiación sostenible y aceleraría la modernización de las instalaciones hacia soluciones más inteligentes y respetuosas con el medio ambiente.
Fuente: ANFALUM
Comentarios