Noticias

Circular ADIME- Covid-19

Mi estimado/a amigo/a:


Ante la situación sobrevenida consecuencia del COVID-19 y tras el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el virus COVID-19 y que requieren la adopción de medidas inmediatas y eficaces para hacer frente a esta coyuntura, desde ADIME queremos trasladar a todo nuestro colectivo un conjunto de indicaciones con el objetivo que puedan serles útiles y les permitan afrontar esta compleja situación.


1º. Sobre el Real Decreto 463/2020

En nuestra opinión para nada queda reflejado en este Real Decreto medidas de contención en referencia a nuestro ámbito de actividad, por lo cual nos encontramos ante una absoluta indefensión de nuestras obligaciones y derechos para hacer frente de forma adecuada a las medidas eficaces que promulga el propio Real Decreto. 

No obstante, de su contenido podemos concluir, según se establece en su Artículo 7º, sobre la limitación de la libertad de circulación de las personas, que está contemplado el desplazamiento del trabajador al lugar de trabajo para efectuar la prestación laboral, profesional o empresarial. 

En consecuencia, se permitirá la circulación de vehículos particulares o el transporte público (que reducirán la oferta total de operaciones en, al menos, un 50 %) para la realización de dichas actividades, respetando en todos los casos las recomendaciones y obligaciones dictadas por las autoridades sanitarias. 

Otro punto clave, desarrollado en su Artículo 10, sobre las medidas de contención en el ámbito de la actividad comercial, es que únicamente contempla la suspensión de las aperturas de buena parte de los locales y establecimientos minoristas, señalando, además, que dicha suspensión está dirigida al público en general. Para nada queda reflejado el sector mayorista ni el tratamiento de todo el canal profesional. 

Así mismo, contempla la excepción del cierre de algunos establecimientos minoristas y, entre ellos, aquellos dedicados a la comercialización de equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, evitando en todos los casos las aglomeraciones y controlando que consumidores y empleados mantengan la distancia de seguridad de al menos un metro a fin de evitar posibles contagios.

 

2º. Sobre las medidas económicas 

Debemos esperar las próximas medidas económicas del Gobierno que previsiblemente verán la luz el próximo martes. Hasta ahora han sido muy decepcionantes y para nada dan respuesta a las necesidades e inquietudes del colectivo empresarial. En este sentido, estamos en continuo contacto con CEOE y CEPYME para conocer de primera mano las medidas que se vayan adoptando por este Gobierno. Adjunto comunicado conjunto CEOE-Cepyme.


3º. Recomendaciones

Tal como ya hemos apuntado, no existen recomendaciones ni directrices claras en este Real Decreto que nos permitan concretar y redactar una línea de actuación. No obstante, en base a la lectura del mismo, apuntamos unas sugerencias claves para aplicar de forma inmediata: 

- La Distribución profesional puede seguir desarrollando su actividad. 

- Debe contemplarse la apertura de los centros de actividad con un criterio de proporcionalidad, priorizando la seguridad y la salud de las personas trabajadoras. 

- Organizar el trabajo de modo que se reduzca el número de personas trabajadoras expuestas, estableciendo reglas para evitar y reducir la frecuencia y el tipo de contacto de persona a persona, adoptando medidas como el Teletrabajo, la flexibilidad horaria departamental, o la separación de espacios físicos de trabajo. 

- Debe contemplar también un plan de recomendaciones preventivas relacionado con la seguridad y salud de sus trabajadores y también con la visita a nuestras instalaciones de clientes, proveedores, etc. 

- Para evitar posibles incidencias en el desplazamiento del trabajador al centro de trabajo o en el desempeño de sus funciones, es recomendable un documento de la propia empresa que certifique que dicho desplazamiento está directamente relacionado para efectuar la prestación laboral, profesional o empresarial. 


4º. Medidas de protección sanitaria 

Adjuntamos la siguiente documentación: 

- Recomendaciones de las autoridades sanitarias. Para más información, visita la web de la Organización Mundial de la Salud: 

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public 

- “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2)”. 

- Plan de recomendaciones preventivas relacionado con la seguridad y salud de sus trabajadores que incluye los siguientes apartados: 

1. Elaboración de un protocolo de actuación laboral a disposición de todos los trabajadores para establecer los criterios de procedimiento en caso de afectación por cualquier trabajador de la epidemia del coronavirus (SARS-CoV-2), además de establecer las medidas adecuadas a implementar en tal situación.
2. Medidas Preventivas generales a adoptar.
3. Actuaciones específicas en caso de contagio.
4. Adopción de medidas organizativas que prevengan el máximo posible las afectaciones en el funcionamiento de la organización.


5º ADIME sigue operativo
Ante la situación sobrevenida consecuencia del COVID-19, que nos impone tomar nuevas medidas constantemente, desde ADIME seguimos estando operativos, trabajando en aquellas cuestiones que entendemos no se deben abandonar, como es la información a los asociados y los servicios que podamos seguir prestando.
Desde este mismo lunes 16 de marzo, siguiendo de cerca las recomendaciones de las autoridades sanitarias, hemos establecido un plan específico y procesos necesarios para preservar la salud y la seguridad de nuestros colaboradores y empleados, manteniendo en lo posible el mismo nivel de atención y comunicación.
Por dicho motivo, seguiremos informando de todas aquellas cuestiones, qué con carácter estatal, se adopten y afecten a nuestras empresas y organizaciones. Asimismo, quedamos a tu disposición para cualquier consulta o sugerencia que desees realizarnos.
Con el deseo que esta situación se vaya regulando lo antes posible,
Recibe un cordial saludo.


Eduard Sarto Monteys 
Presidente Ejecutivo 


DESCARGAR CIRCULAR



Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies