En España 4 de cada 5 edificios son ineficientes porque consumen más energía de la que realmente necesitarían por su mal aislamiento y acondicionamiento energético. De hecho, la vivienda es la tercera causa de emisiones de CO2, solo precedida por la industria y el transporte.
Sin embargo, empieza a notarse un cambio de tendencia y los propietarios españoles demandan viviendas más sostenibles: un 85 % haría una inversión para mejorar la eficiencia energética de su hogar y más de la mitad, 50,2 %, propondría una rehabilitación en su junta de vecinos, según una encuesta de percepción realizada por UCI, Unión de Créditos Inmobiliarios, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda.
Existe, no obstante, un gran desconocimiento de los mecanismos para estas mejoras, concretamente un 84% de propietarios consultados desconoce que parte de los Fondos Next Generation EU se destinarán a la rehabilitación de viviendas y un 77% tampoco sabe de la existencia de financiación ad hoc para comunidades de propietarios que deseen mejorar su inmueble.
Para paliar esta ineficiencia de los edificios españoles, UCI pondrá en marcha el plan RER (Rehabilitación Energética Residencial): un sistema de ventanilla única dirigido a comunidades de propietarios para brindar la asistencia técnica para desarrollar evaluaciones energéticas y proporcionar apoyo financiero en la solicitud de subvenciones y ejecución de obras de rehabilitación.
Puedes leer la noticia completa en: IELEKTRO
Invertir en el hogar para mejorar la eficiencia energética (ielektro.es)
Comentarios