La producción industrial crece un 7% en 2021
El Índice de Producción Industrial en España creció un 1,3% en diciembre, según los datos del INE.
Metodología
El IPI es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de la actividad productiva de las ramas industriales, excluida la construcción, eliminando la influencia de los precios. Para su obtención se realiza una encuesta continua de periodicidad mensual que investiga todos los meses más de 13.200 establecimientos.
España recibe un 64% más de turistas en 2021
Entre enero y diciembre, España recibió un 64% más de turistas internacionales que en 2020, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur).
Metodología
La Encuesta de Movimientos turísticos en frontera (FRONTUR) estima mensualmente el número de visitantes no residentes en España que llegan a nuestro país, sean turistas o excursionistas, diferenciando las distintas vías de acceso, así como conocer las características principales de los viajes que realizan esos visitantes. El tamaño muestral teórico anual de la estadística supera las 450.000 encuestas, que se reparten a lo largo del año, teniendo en cuenta la estacionalidad de los flujos de viajeros.
Gran Bretaña sube los tipos
Según el seguimiento de Crédito y Caución, durante el mes de enero los tipos oficiales de los principales bancos centrales registraron cambios en Brasil, Gran Bretaña y China. El euríbor cerró en negativo al -0,477%.
Metodología
El Banco Central Europeo fija el valor del tipo de interés oficial en la primera de sus dos reuniones mensuales. La política monetaria del BCE tiene por objeto cumplir su principal mandato: mantener la estabilidad de los precios por debajo del 2% de inflación en la zona euro.
El Euribor [European Interbank Offered Rate o Tipo Europeo de Oferta Interbancaria] refleja los precios de oferta de los préstamos que se hacen entre sí los 64 principales bancos europeos. El Banco de España difunde, al cierre de cada mes, el euribor de referencia, que cobra validez a partir de su publicación en el BOE.
El indicador global de la OCDE para la zona euro empeora
En el caso de la economía española, el Indicador Adelantado Compuesto de la OCDE se mantiene estable.
Metodología
El Indicador Adelantado Compuesto es un índice elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos diseñado para proporcionar señales tempranas de puntos de inflexión en los ciclos económicos que muestran la fluctuación de la actividad económica en torno a su nivel potencial a largo plazo. El Indicador recoge movimientos económicos a corto plazo en términos cualitativos para anticipar de seis a nueve meses los cambios cuantitativos que reflejarán los indicadores de crecimiento económico.
Según el INE, en el mes de diciembre de 2021, los precios de las exportaciones industriales españolas crecieron un 18%. Por su parte, las importaciones crecen un 25%.
Metodología
El Índice de Precios de Exportación es un indicador mensual publicado por el INE que se desprende del cálculo del IPRIX y el IPRIM, base 2010, que se basa en la inclusión de (4 dígitos CNAE-09) que superan el 0,1% del total de la cifra de negocio en exportaciones o importaciones de productos industriales a nivel nacional. En el IPRIX base 2010 se recogen cada mes aproximadamente 14.000 precios, de 1.700 productos, en una muestra cercana a los 3.600 establecimientos industriales. En el IPRIM base 2010 se recogen alrededor de 18.000 precios, de 2.100 artículos, en aproximadamente 4.600 establecimientos.
El crédito nuevo a las empresas aumenta un 21%
Según datos del Banco de España, en diciembre de 2021, el crédito nuevo concedido a empresas alcanzó los 39.138 millones de euros, un 21% más que en 2020.
Fuente: Crédito y Caución
Comentarios