Noticias

Gran éxito en el día de la Distribución de Material Eléctrico

  • XVII Asamblea General de Socios
  • VI Encuentro: “Adime: aportamos valor a un mundo cada vez más eléctrico”


El pasado 8 de junio celebramos la cita anual de referencia del Sector de la Distribución Profesional de Material Eléctrico en España.
Durante la primera hora de la jornada tuvo lugar la Asamblea General con nuestros Asociados.


En la parte propia de la Asociación, dimos un repaso a todas las actividades que se han realizado en el pasado 2022 y lo que llevamos del 2023. Acciones todas ellas encaminadas a fortalecer a la Distribución de Material Eléctrico dentro de la cadena del Sector, pero también de cara a la sociedad actual, cada vez más eléctrica.


Tras esta parte interna, solo para las empresas Asociadas, dimos paso, en compañía de todos los miembros de la cadena de valor del Sector, al gran Día de la Distribución de Material Eléctrico de España. 


Arrancamos con nuestro presentador y conductor Fede de Juan que hizo sentir a gusto a todos los participantes. Una jornada que, con cerca de 290 directivos, batió todos los récords en cantidad de participantes pero, muy importante también, la más destacada, en cuanto a la calidad de contenidos y formatos, de todas las jornadas anuales que ha organizado Adime con la Distribución de Material Eléctrico de España.


Especial mención merece nuestra dinámica World Café que permitió la máxima colaboración y participación sobre el futuro y perspectivas del sector, por parte de todos los agentes de la cadena de valor.


Todos los participantes pudieron conocer, compartir visiones, modelos de negocio, perspectivas complementarias sobre sus principales preocupaciones en automatización, tecnologías, procesos, transformación digital, respuesta comercial, interacción de actores y canales, etc. con todos los agentes y con una red de networking que se vio ampliada y favorecida por el formato participativo expreso y ágil presentado durante la mañana.


Y ¡Cómo no! lo más esperado de cada edición, datos, datos y más datos…


Datos que ya hemos visto destacados en todos los medios especializados en el sector, pero, entre los que destaca este crecimiento de +15 % del Sector en España y su peso cada vez más importante en la economía de nuestro país.


En este apartado, merece especial atención el camino que como sector y como cultura necesitamos y debemos recorrer aún, es un punto crucial para nuestros negocios, el e-Commerce que, en estos momentos, se sitúa para el conjunto de nuestro país en el 3,30% siendo la media europea superior al 29%. 


Otras conclusiones destacadas, pusieron en evidencia un año más, que el tamaño sí que importa y, es que en estos momentos el 60% de la facturación se concentra en el 5,2% de empresas del sector.


El número de empresas se ha reducido en un 1,56% y los puntos de venta se han incrementado en un 10,86%, por lo tanto, menos empresas, pero más puntos de venta.


La media de facturación por empresa también se analizó, mostrando que más del 58% empresas presenta una facturación inferior a la media y que la evolución por Comunidades Autónomas es dispar.


Analizando solo a los asociados de ADIME, estos representan actualmente el 74,2% de toda la facturación de España de Distribución de Material Eléctrico.
Entre los temas destacados por nuestros ponentes, el planteamiento retador que le planteamos a Emilio J. Díaz “Cambios (im)posibles en la Distribución” tuvo una excelente acogida y “removió” a más de uno en sus estrategias y modelos de negocio ante los retos y oportunidades que tenemos como Sector.
La tarde se dedicó, bajo dos perspectivas distintas, de la mano de Antonio Ruíz con “El nuevo papel de la empresa en la FP” y Martina Soler con “Iniciativas reales entorno al Talento”, a abordar la urgente necesidad de capital humano en nuestro Sector.


Tema de urgente aplicación y de necesidad imperante de soluciones sobre ¿cómo conseguimos atraer personal y personal cualificado a nuestro sector? Distintas perspectivas para las que Adime se presentó como parte activa en su Manifiesto final para liderar acciones de carácter transversal urgentes y no postergables ya, para absolutamente todos los miembros de la cadena de valor.


Todos los contenidos presentados nos permiten mantener que somos necesarios e imprescindibles, constatando de nuevo, el creciente y continuo impulso de este sector a la economía nacional.


¡Gracias! por formar parte de esta familia, por ayudarnos a hacer atractivo el Sector del Material Eléctrico para conseguir así, aumentar su valor percibido.
Un Gracias muy especial a todos nuestros compañeros de viaje y, por supuesto, a ti también.

¡Gracias! ABB, LEGRAND GROUP y SCHNEIDER ELECTRIC

¡Gracias! GRUPO REVI, HAGER SISTEMAS, PRYSMIAN CABLES Y SISTEMAS, VECTOR MOTOR CONTROL y UNEX

¡Gracias! AISCAN, B.E.G HISPANIA, BASOR ELECTRIC, BJC, CIRCUTOR, EFIBAT SERVICIOS TÉCNICOS, ELECTROZEMPER, ELDON/NVENT, FAMATEL, FERMAX, FINDER ELÉCTRICA, GAVE ELECTRO, GEWISS IBÉRICA, JUNG ELECTRO IBÉRICA, LEDS C4, LEDVANCE, NEXANS IBERIA, NORMAGRUP TECHNOLOGY, OBO BETTERMANN, ORBIS, PEMSA CABLE MANAGEMENT, PHOENIX CONTACT, P. SOLERA, RITTAL, SIEMENS, SIGNIFY, SIMON, SOCOMEC IBÉRICA, SOLER & PALAU, SPIT (ITW ESPAÑA), TOP CABLE, TOSCANO, TUPERSA, WEIDMÜLLER y WISKA.

¡Gracias! A nuestros colaboradores en #EconomiaCircular por un mundo más sostenible: AMBILAMP – AMBIAFME

Tú también eres parte del mercado, porqué el presente y el futuro son eléctricos. Ayúdanos a incrementar la percepción de valor hacia el Sector.

Sobre ADIME:

Fundada en 1995, ADIME es la Asociación Nacional de Distribuidores de Material Eléctrico de España.
Adime ha centrado buena parte de su actividad de los últimos años, en reforzar la información y la defensa de sus asociados, tanto en medidas preventivas como de apoyo al desempeño de su actividad empresarial.


Adime ha continuado creciendo en el número de socios, en 2022/23 asumiendo la concentración de algunos de ellos, fortaleciéndose la representatividad que ya se acerca al 75% del volumen de ventas del Sector y supera el 25% de las empresas del Sector en España.


Destacan las actuaciones ejercidas desde Adime a las Administraciones en defensa de la actividad de la Distribución, lo que ha permitido, en momentos fundamentales en nuestra economía, que el colectivo fuera considerado como “operadores de servicios esenciales”, acciones dirigidas al Gobierno reclamando la activación de medidas y acciones necesarias para asegurar el mantenimiento de la cadena de pagos durante los momentos más complejos. Y también, entre otras, el liderazgo de la 1ª campaña de Comunicación sectorial “Reformas o Rehabilitas” con excelentes resultados lo que nos ha permitido contar con el apoyo del MITMA.


Desde Adime se ha seguido apostando por potenciar herramientas de gestión, información, estudios y análisis sectoriales, como son Plataforma Electronet y ETIM, el Barómetro de Tendencias, el comportamiento de compra de las empresas instaladoras o el Libro Blanco de la Distribución ADIME, entre otros.


Más información en adime.org

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies