Noticias

La actualización de la instalación eléctrica, clave para el futuro del parque de viviendas español

En España, más de 13 millones de viviendas cuentan con una instalación eléctrica con deficiencias. Un hecho especialmente problemático teniendo en cuenta que nos encaminamos hacia una sociedad 100% eléctrica. Es por ello que, distintas entidades de los sectores de la fabricación, distribución e instalación de material eléctrico, hemos puesto en marcha una acción de concienciación destinada a visibilizar la importancia de actualizar la instalación eléctrica a la hora de realizar una rehabilitación integral, en el que recordamos que, sin actualización de la instalación eléctrica, la rehabilitación no será efectiva.  


Detrás de esta iniciativa está ADIME, AFME, AMBIAFME, AMBILAMP, ANFALUM, APIEM, CONAIF y FACEL. Todas ellas nos dirigimos a agentes clave en el proceso de rehabilitación: arquitectos, arquitectos técnicos y administradores de fincas, por su capacidad prescriptora; así como a propietarios.


Se prevé que, hasta 2030, se rehabiliten unas 300.000 viviendas al año en España para que sean más eficientes, gracias a las ayudas de las administraciones. Por ello, ahora es el momento de aprovechar esta oportunidad y actualizar la instalación eléctrica de las viviendas porque, de lo contrario, se las estará condenando a una obsolescencia prematura.


Sumemos juntos

Ésta es una acción de concienciación que necesita de la colaboración de cualquier entidad o persona interesada. Su difusión, a través de mail o redes sociales, permitirá que el mensaje llegue al máximo número de personas posibles, sensibilizando sobre el valor de la instalación eléctrica como elemento indispensable en una rehabilitación.


Te invitamos a conocer las diez razones por las cuales la actualización de la instalación eléctrica es clave para que una vivienda sea energéticamente eficiente, sostenible y esté preparada. Juntos, construyamos hogares con futuro.


Aquí toda la información


#hogarconfuturo

#rehabilitacionelectrica

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies