Noticias

Mayo consolida la progresiva recuperación de la actividad en las transacciones entre Distribuidores y Fabricantes de Material Eléctrico.

Mayo consolida la progresiva recuperación de la actividad en las transacciones entre Distribuidores y Fabricantes de Material Eléctrico. 

Analizamos una semana más, la evolución de la entrada de pedidos de la Plataforma Electronet e-commerce, por la que se mueve un porcentaje muy elevado de las transacciones entre Distribuidores y Fabricantes de Material Eléctrico, y que gestionan las dos entidades de referencia en España, ADIME y AFME. 

Se afianza la progresiva mejora durante todo el mes de mayo.

La entrada de pedidos de la Plataforma Electronet e-commerce sigue recuperando sus niveles de actividad. Si ya durante la semana del 11-17 de mayo, los pedidos habían marcado su nivel más alto desde el inicio del confinamiento con el Decreto de Estado de Alarma, superando las 8.500 transacciones semanales, esta que nos ocupa, la que comprende del 18 al 24 de mayo, continua con un avance moderado del 4% respecto a la anterior, acerándose a niveles más próximos al Pre-COVID.

 Si bien estamos seguros de esta progresiva mejora en el nivel de transacciones, lo que no podemos saber es el importe de estas actividades, lo que ayudaría a conseguir la foto completa, en cuanto al volumen económico que representan.

 Inflexión tras la entrada en vigor del Estado de Alarma el 14 de marzo. Como ya vimos, la evolución de los pedidos durante el mes de marzo, tuvo un antes y un después con las medidas establecidas por el Gobierno, que se agravaron tras el mayor endurecimiento del confinamiento, a partir del 30 de marzo. El nivel de pedidos del 30 de marzo al 5 de abril, bajó un - 65,8%, respecto a la primera semana del mes de marzo, llegando a caer el -78,7% coincidiendo con la Semana Santa.

 A partir del 13 de abril vimos un cambio de tendencia, gracias al fin de la fase de confinamiento más restrictiva con la actividad económica, la caída del nivel de pedidos respecto a inicios de marzo se situó en un -53,1%, la siguiente, mejora con un -42,4%, aunque, en la última semana de abril, no se aprecia esta mejora, los niveles de transacciones sí que se mantienen. 

Con la confianza puesta en el futuro y en la recuperación de la actual situación, con el trabajo conjunto de toda la cadena de valor, veremos si a partir de las próximas semanas, conforme avancemos en las distintas fases de la desescalada, se consolida este progreso a la par que se activan los mercados económicos.

DESCARGAR ARHIVO

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies