El lehendakari Iñigo Urkullu y Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, han visitado Manufacturas Eléctricas SAU, en Mungia (País Vasco), empresa perteneciente a Schneider Electric, con motivo de su 75º aniversario.
Las autoridades vascas y el equipo directivo de la compañía han abordado los retos y oportunidades de la industria y, en concreto, de la distribución eléctrica en un contexto de emergencia climática y crisis energética.
En palabras de Josu Ugarte, presidente de Schneider Electric Iberia “Debemos ir hacia un nuevo modelo energético basado en 4 pilares: más electrificación, más renovables, más eficiencia energética y más flexibilidad en la demanda. En el contexto actual, digitalizar la industria para hacer más eficientes sus procesos es una prioridad crítica y, por supuesto, desde Schneider Electric lideramos con el ejemplo en nuestras plantas”.
Para lograr la descarbonización, la compañía está implementando múltiples acciones dirigidas a optimizar la eficiencia energética de sus operaciones, además está llevando a cabo ambiciosos proyectos de electrificación de sus procesos y de suministro de energía renovable.
Desde hace 5 años, Schneider Electric está invirtiendo de forma continua en la actualización de sus plantas, con una inversión media anual de 17,4 millones de euros. Estas inversiones van focalizadas a la digitalización de sus procesos -dos de las plantas de la compañía en España tienen ahora la certificación de Smart Factory- y a su descarbonización, con el objetivo de ser carbono neutral en todas sus operaciones en 2050.
Más información en: Smartgridsinfo
Comentarios