Noticias

Schneider Electric refuerza las colaboraciones con partners para la Sostenibilidad

En Schneider Electric reconocen el papel fundamental que desempeñan sus partners para crear un mundo eléctrico más resiliente y sostenible y, en esta dirección arranca su iniciativa «Partnering for Sustainability», con la que quiere empoderar a sus partners a entender mejor y a satisfacer los objetivos de sus clientes y que crezcan en el ecosistema de colaboradores de Schneider Electric.

 

Según un estudio reciente de IDC, sólo el 7% de las empresas cumplen sus planes de sostenibilidad y más del 40% de los clientes recurren a sus partners en busca de apoyo estratégico para alcanzar sus objetivos medioambientales. Desde cursos y formaciones, una gama de productos simplificada o un ecosistema de apoyo abierto y colaborativo de conocimientos y experiencia digitales. 

 

Como parte del programa Partnerships of the Future, Partnering for Sustainability, se ofrecen cuatro sencillos pasos para que los partners puedan preparar sus negocios para el futuro, siendo más sostenibles en sus propias prácticas y apoyando a sus clientes en el camino hacia una red cero neta.

 

  • Electrificar las operaciones: modernizar las operaciones de los clientes mediante una electrificación y digitalización sostenibles, productos preparados para el futuro y sistemas eléctricos híbridos de alto rendimiento, fiables y fáciles de usar.

  • Reducir el uso de energía y la huella de carbono maximizando la eficiencia energética a través de productos y software inteligentes, digitales y conectados que permitan la supervisión, el mantenimiento y la optimización de las operaciones.

  • Sustituir los recursos energéticos en todo el ciclo de vida del producto y garantizar un uso óptimo de los recursos.

  • Compromiso de toda la cadena de valor para optimizar las operaciones, aumentar la resistencia del suministro y minimizar la huella

    • Diseño de software para construir con el objetivo de reducir los residuos en todo el ciclo de vida del producto para garantizar un uso óptimo de los recursos.

    • Adoptar la circularidad a través de los Productos Certificados Circulares para reducir los residuos en de todo el ciclo de vida del producto y garantizar un uso óptimo de los recursos, ayudando a los clientes a impulsar la continuidad del negocio y los ingresos sostenible.

Fuente: Fevymar: Electroeficiencia

 


Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies