Según el INE, en el mes de marzo de 2022, los precios de las exportaciones industriales españolas crecieron un 21%. Por su parte, las importaciones crecen un 31%.
Metodología
El Índice de Precios de Exportación es un indicador mensual publicado por el INE que se desprende del cálculo del IPRIX y el IPRIM, base 2010, que se basa en la inclusión de (4 dígitos CNAE-09) que superan el 0,1% del total de la cifra de negocio en exportaciones o importaciones de productos industriales a nivel nacional. En el IPRIX base 2010 se recogen cada mes aproximadamente 14.000 precios, de 1.700 productos, en una muestra cercana a los 3.600 establecimientos industriales. En el IPRIM base 2010 se recogen alrededor de 18.000 precios, de 2.100 artículos, en aproximadamente 4.600 establecimientos.
Próximo dato
30 de mayo de 2022, datos de abril de 2022 del Índice de Precios de Exportación y de Importación de Productos Industriales, (INE).
Según los datos del INE, en el primer trimestre de 2022, el Producto Interior Bruto de España registra una variación interanual del 6,4%.
Los datos del primer trimestre de 2022 de la Encuesta de Población Activa (EPA) muestran mejorías en el número de ocupados y parados.
Próximo dato
28 de julio 2022, datos de la Encuesta de Población Activa, 2T2022.
En abril de 2022, el Índice de Precios al Consumo español (IPC) se sitúa en el 8,4% interanual, según los datos adelantados del INE.
Metodología
El IPC español es un indicador calculado desde 1961 por el INE para estimar la evolución de los precios en España. La base del cálculo ha sido revisada en 1976, 1981, 1992, 2001 y 2006. La muestra de la base 2006, que es la que se sigue utilizando, está formada por 177 municipios frente a los 141 de la base 2001. La cantidad de artículos ponderados se incrementó de 484 a 491 y el número total de referencias de precios se situó cerca de los 220.000. Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) es un indicador calculado desde 1997 en base a los criterios de la Unión Europea para de ofrecer datos equiparables por países.
Próximos datos
13 de mayo 2022, datos definitivos de abril 2022, (INE).
30 de mayo 2022, datos adelantados de mayo 2022, (INE).
En los dos primeros meses de 2022, el capital prestado para hipotecas crece un 29% interanual, según los últimos datos del INE.
Metodología
La Estadística de Hipotecas ofrece información sobre el importe de los nuevos créditos hipotecarios a partir de los datos contenidos en los Registros de la Propiedad.
Próximo dato
27 de mayo 2022, datos hasta marzo de 2022 de la Estadística de Hipotecas, (INE).
Según los datos del INE, el comercio minorista de marzo de 2022 es un 4,2% inferior frente al mismo mes del 2021.
Metodología
El Índice de Comercio al por Menor se elabora a partir de una muestra de las ventas brutas de 12.500 comercios ubicados en todo el territorio nacional. Con el objeto de conocer la evolución de las distintas fórmulas comerciales, el índice de comercio al por menor se desagrega en cuatro modos de distribución: Grandes superficies, Grandes cadenas, Pequeñas cadenas y Empresas unilocalizadas.
Próximo dato
27 de mayo de 2022, datos de abril 2022 de la Estadística de Comercio Minorista, (ICM).
Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el primer trimestre de 2022, la tasa de desempleo creció cuatro décimas.
Próximo dato
28 de julio 2022, datos de la Encuesta de Población Activa, 2T2022.
Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el primer trimestre de 2022, la tasa de ocupación se redujo dos décimas.
Próximo dato
28 de julio 2022, datos de la Encuesta de Población Activa, 2T2022.
Los precios del barril Brent y West Texas cierran en 105 y 101 dólares, respectivamente, en el mes de abril de 2022.
Metodología
El Brent es el petróleo de referencia en el mercado europeo. Sus contratos de futuro (la referencia más seguida, incluida en estos gráficos, es a tres meses) cotizan en el International Petroleum Exchange (IPE) de Londres desde 1988. Debe su nombre al yacimiento Brent, descubierto en el Mar del Norte en 1972. Al vencimiento del contrato, se puede exigir la entrega física del crudo o la compensación en metálico. El precio de más de la mitad de los yacimientos mundiales está referenciado a la evolución de este índice (mediante diferenciales, dependiendo de la mayor o menor calidad del crudo).
Por su parte, el West Texas Intermediate es el petróleo de referencia en Estados Unidos. Debe su nombre al petróleo extraído en esta región, de mejor calidad que el Brent, por lo que suele cotizar ligeramente por encima. Sus contratos de futuro cotizan en la New York Mercantile Exchange (Nymex), en Nueva York, desde 1983.
El diferencial o spread entre el Brent del Mar del Norte y el West Texas Intermediate, que históricamente se situaba entre los 2 y los 10 dólares por barril, se ha incrementado de manera notable en 2011. Este proceso ha llevado al marcador Brent a ganar influencia como indicador internacional de referencia del precio del petróleo. Aunque los diferentes contextos económicos de Estados Unidos y Europa podrían explicar en parte este diferencial de precios, diversos analistas señalan también que la distinta evolución se debe a la caída de los volúmenes de negocio del West Texas.
Próximo dato
Primera semana de junio de 2022.
Entre enero y abril de 2022, se han vendido un 12% menos turismos y todoterrenos que en el mismo periodo de 2021.
Metodología
Los datos de matriculación de vehículos son elaborados mensualmente por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones [Anfac] en base a la información suministrada por los diferentes fabricantes. Como indicador coyuntural, es uno de los primeros en mostrar los efectos de la contracción o expansión del consumo familiar.
Próximo dato
Primera semana de junio de 2022, Matriculación de Turismos referente al mes de mayo de 2022, (Anfac).
Fuente: Crédito y Caución
Comentarios